
Regeneración de cartílago en rodillas
El nuevo biomaterial produce la regeneración de cartílago en rodillas dañado.
El nuevo biomaterial produce la regeneración de cartílago en rodillas dañado.
Científicos del MIT, Harvard y Maine desarrollan un método que pretende rejuvenecer células y combatir enfermedades relacionadas con la edad.
En el futuro se podrán imprimir endoprótesis vasculares (stents) u otras piezas en 4D que reaccionen al calor corporal y se expandan para adaptarse al paciente.
Socios de España, Francia y Portugal han desarrollado, en el marco del proyecto europeo CARDIOPATCH, un novedoso parche para reparar el tejido cardíaco dañado a partir de la medicina regenerativa.
Los científicos del Wake Forest Institute for Regenerative Medicine (WFIRM) han creado un sistema móvil de bioimpresión , que permite imprimir dos capas de piel directamente en una herida.
Los bioingenieros miden la función de un biomaterial, por los buenos resultados que tiene una acción específica y cómo se utilizará.
La nanomedicina consiste en la aplicación de la nanotecnología en el campo de la salud con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Los biomateriales juegan un papel integral en la medicina actual: restauran la función y facilitan la curación de las personas después de una lesión o enfermedad.
El objetivo de la ingeniería de tejidos es recopilar ideas o teorías que restauren, mantengan o mejoren los tejidos dañados u órganos completos.
Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.
En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
La fecha elegida para esta conmemoración es el día del nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona.
El 16 de junio de 1980, la suprema corte de los EEUU falló a favor de Chakrabarty, ingeniero genético, que había desarrollado la bacteria llamada Pseudomona Pútida.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.