Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

Medicina del deporte

Director académico

  • Médico – Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aire – U.B.A.
  • Especialista en Medicina del Deporte – Facultad de Medicina – U.B.A.
  • Jefe del Servicio de Medicina del Deporte. Hospital Universitario Austral.
  • Médico del Comité Olímpico Argentino: Juegos Panamericanos de Indianápolis, Santo Domingo, Río de Janeiro y de de los Juegos Olímpicos de Barcelona, Atenas y Tokio.
  • Director Médico del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo – Ce.N.A.R.D.) 1989-2018.
  • Director del postgrado para Especialistas en Medicina del Deporte la Facultad de Medicina (U.B.A.).1986-2018.

Coordinadora Académica

  • Médica – Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires (UBA)- 2.014
  • Especialista en Ortopedia y traumatología – Universidad de Buenos Aires (UBA) Colegio de Médicos.
  • Concurrente – Hospital Central de San Isidro Melchor Ángel Posse.
  • Miembro Adherente de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano.
  • Fellow BA en Cirugía de la Mano y Miembro Superior (IADT y Sanatorio Finochietto).
  • Médica del Comité Olímpico Argentino.
  • Médica del Centro Nacional de Alto rendimiento Deportivo (ENARD).
  • Médica de la selección Argentina de Judo.
  • Deportista Olímpica, representante nacional en Beijing 2008, Londres 2012, Rio de Janeiro 2016 y Tokio 2020-21.
  • Premios Konex de Platino (2.010 y 2.020), Olimpia de Oro (2.015), Premio Community Hero (2.019-2.020) de la Federación Internacional de Judo.

 

Aptitud para la Práctica Deportiva

Del ¨Documento de Consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED)”, Versión 2023, surgen criterios para la aptitud para la práctica deportiva.

El deporte y el asma

El deporte y el asma – Broncoespasmo

El Broncoespasmo Inducido por Ejercicio (BIE) es uno de los pocos síndromes que a pesar de los avances de la medicina está aumentando la cantidad de personas que lo padecen.

El deporte y al asma – Control Doping.

En el tratamiento de diversas patologías, el deportista se encuentra en una situación diferente a la población general.Las sustancias utilizadas en su tratamiento las encontramos en las diferentes categorías de las clases de sustancias prohibidas incluidas en el control doping.

Nutrición del niño deportista

El deporte entendido como parte de la educación en la vida de los niños y el deporte de competición, necesitan un seguimiento nutricional adecuado.

error: Content is protected !!