
Instalaron el Ciclotrón en el CEARP
La ventaja de la Protonterapia frente a otras terapias radiantes es su alta precisión y su menor toxicidad.
La ventaja de la Protonterapia frente a otras terapias radiantes es su alta precisión y su menor toxicidad.
Investigadores del University College London determinaron que el vapeo, provoca cambios epigenéticos en el ADN similares a los que provocan cigarrillos tradicionales.
La genómica y la inteligencia artificial protagonizan los avances más esperados del 2024 para los tratamientos contra el cáncer.
United Imaging Healthcare (UIH, Shanghái, China) presentó el primer PET/CT de cuerpo completo del mundo, uEXPLORER, con un campo de visión (FOV) axial de PET de 194 cm.
Una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanomatoso, se produce al trabajar bajo el sol.
Gabriel Rabinovich, junto a otros especialistas, constituyen una nueva empresa de base tecnológica, Galtec. Buscan nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de cáncer, enfermedades inflamatorias y autoinmunes.
Cuando el cáncer de mama se diagnostica en las primeras etapas, la tasa de supervivencia es casi del 100 %. Sin embargo, para los tumores detectados en etapas posteriores, esa tasa se reduce a alrededor del 25%.
Las nuevas opciones terapéuticas registran datos que cambiarían el pronóstico en esta patología.
El año pasado el cáncer se cobró casi 10 millones de vidas en todo el mundo, y la mayoría de los casos se detectaron demasiado tarde para un tratamiento eficaz.
Las formas más comunes de cáncer de piel son los CCB y los CCE, en conjunto, se los denomina cánceres de piel no melanoma
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
Desde el año 1954, el último domingo de Enero, se celebra el Día Mundial de lucha contra la Lepra (¨La enfermedad más antigua del mundo¨).
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.