
Piel de Mariposa o Epidermólisis bullosa
Los tipos de EB, más severos, requieren unos cuidados meticulosos similares a los que reciben los pacientes de quemaduras.
Los tipos de EB, más severos, requieren unos cuidados meticulosos similares a los que reciben los pacientes de quemaduras.
El Síndrome de Marfan afecta la mayoría de los órganos y tejidos del cuerpo, especialmente el esqueleto, los pulmones, los ojos, el corazón y la arteria aorta.
La Federación Española de Enfermedades Raras ( FEDER) y Sanofi Genzyme exponen virtualmente 29 fotografías finalistas, un proyecto pensado para visibilizar la realidad de las personas que conviven con alguna patología poco frecuente.
La FADEPOF y ALIBER presentaron formalmente los resultados del estudio ENSERio LATAM Capítulo Argentina a las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.
Se creó, según lo establecido por ley 25.392, el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
La celebración de este día internacional se remontó a 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, en la que emanó la propuesta.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.