
Energías renovables – Emiratos Arabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos anunció el primer proyecto de energía renovable a gigaescala 24 X 7 del mundo
Emiratos Árabes Unidos anunció el primer proyecto de energía renovable a gigaescala 24 X 7 del mundo
Antigua y Barbuda, proporcionan a los agricultores agua de riego segura,, con un sistema de desalinización solar automático.
En la planta fotovoltaica flotante Sierra Brava, España, se encuentra uno de los desarrollos más avanzados, con una novedosa tecnología de membrana.
Un barco de carga equipado con velas gigantes rígidas, de diseño británico, emprendió su primer viaje.
Inventores húngaros los patentaron, están hechos con botellas de plástico PET recicladas y son capaces de generar electricidad todo el año.
Los pellets de madera han emergido como una solución versátil y respetuosa con el medioambiente.
El pasado 23 de Noviembre, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, inauguró la central eléctrica, el mayor parque solar flotante del Sudeste Asiático
El prototipo D10 de la empresa francesa Sabella ha batido su récord de producción a finales de Septiembre del 2023, suministrando el 50% de la energía de la isla de Ouessant ( Ushant), Francia.
Desde la Revolución Industrial no hemos parado de quemar carbón, petróleo y gas, y, en consecuencia, la cantidad de CO2 no para de crecer, y lo hace, además, a un ritmo cada vez mayor.
El 16 de junio de 1980, la suprema corte de los EEUU falló a favor de Chakrabarty, ingeniero genético, que había desarrollado la bacteria llamada Pseudomona Pútida.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
Se celebra desde 1997 en conmemoración al nacimiento del hijo de María Obaya, representando de esta manera la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.