
Tratado de Control del Tabaco – Cumpleaños
Millones de vidas se han salvado gracias al Tratado de Control del Tabaco que cumple 20 años.

Millones de vidas se han salvado gracias al Tratado de Control del Tabaco que cumple 20 años.

Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.

El paludismo o malaria, es una enfermedad potencialmente letal, en el 2023 hubo 11 millones de casos más que en el 2022.

Argentina, Brasil, Colombia y México concentran el 90% de los casos y el 88% de las muertes.

La forma de dar de comer debe acompañar el desarrollo del niño, la masticación y la coordinación ojo-mano

La OMS establece una lista de los principales patógenos endémicos para los que se necesitan urgentemente vacunas.

Se da por concluida a la campaña de vacunación antipoliomielítica iniciada en septiembre de 2024.

La enfermedad de Chagas está entre las enfermedades que la Organización Mundial de la Salud tiene por objetivo eliminar como problema de salud pública en 2030.

Réplicas a escala, con marcajes táctiles y texturas que otorguen la experiencia sensorial de observar un mural, no con los ojos sino a través del tacto y la escucha.

La OMS reconoció la enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana) como una enfermedad tropical desatendida (ETD) en el año 2005.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































