


Cada año, más de 3 millones de niños menores de 5 años mueren de desnutrición o por causas relacionadas con la misma.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma los múltiples beneficios para la salud de la dieta mediterránea, considerada como una de las más saludables del mundo.

Si el sector de la salud fuese un país, sería el quinto emisor más grande del planeta.

Los microorganismos resistentes a fármacos constituyen una amenaza muy seria para la salud pública.

Las enfermeras del Parc Sanitari Pere i Virgili de Barcelona han implementado con éxito un proyecto para respetar el descanso de los pacientes.

En total, el sector de la salud comprende más de un tercio del mercado mundial de la construcción de edificios institucionales.

El gran impacto que los hospitales tienen sobre el medio ambiente y la salud originó la creación y adopción de una amplia variedad de herramientas y recursos para “hospitales verdes” .

La digestibilidad es un factor que condiciona la utilización de las proteínas alimenticias y las modifica en forma variable.

La IA y la robótica se están convirtiendo cada vez más en parte de nuestros sistemas de atención médica.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































