
Florida retrocede en Salud Pública
Acabar con las vacunas obligatorias en niños, es un retroceso para la salud pública.

Acabar con las vacunas obligatorias en niños, es un retroceso para la salud pública.

Del 24 al 30 de abril. “La inmunización para todas las personas es humanamente posible.” Las vacunas son uno de los mayores logros de la humanidad.

Desde 1988, el número de niños con poliomielitis ha disminuido un 99%, desde la fundación de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio.

Las vacunas se encuentran entre los inventos más poderosos de la historia que convierten en prevenibles enfermedades anteriormente temidas.

A finales del Siglo XVIII, la devastadora epidemia originada por la viruela, afectó a gran parte de Europa causando la muerte de un tercio de la población inglesa.

Los sistemas mejorados después de epidemias mortales, contuvieron dos brotes de Ébola en Guinea y República Democrática del Congo en el año 2021

La acción de un solo sector no puede eliminar una enfermedad como la rabia, se puede prevenir al 100% si se aborda a través del enfoque “Una salud”.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































