
Contaminantes climáticos de vida corta
Son contaminantes con un fuerte potencial de calentamiento e impactos significativos en la salud y el medio ambiente.

Son contaminantes con un fuerte potencial de calentamiento e impactos significativos en la salud y el medio ambiente.

El PLA o o ácido poliláctico modificado, se desintegra por completo en condiciones de compostaje doméstico en un plazo de 20 a 24 semanas.

Donde nosotros vemos desechos orgánicos, como restos de comida, las moscas perciben la comida perfecta.

Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un método para producir hormigón a escala con muy bajas emisiones.

Los arrecifes de coral están desapareciendo de los océanos a velocidad alarmante.

Un barco de carga equipado con velas gigantes rígidas, de diseño británico, emprendió su primer viaje.

El mar se calienta a una velocidad alarmante y constante, se han identificado unas 500 “zonas muertas” donde casi no queda vida marina.

La contaminación atmosférica se convierte en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial, según la quinta edición del informe Estado del aire global.

Las empresas valorizan ir más allá de la sostenibilidad inclinándose hacia la regeneración.

La agricultura regenerativa es un enfoque innovador para la producción de alimentos saludables que se basa en la regeneración de la fertilidad del suelo.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































