
Prevención del cáncer de mama
La detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura, para ello, el método recomendado es la mamografía.
La detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura, para ello, el método recomendado es la mamografía.
Hay una amplia evidencia sobre las ventajas de la lactancia natural para la salud del bebé, con una menor morbilidad y mortalidad infantil comparativamente a los niños alimentados con biberón.
El famoso pediatra Paul Gyorgy dijo: «La leche de vaca es la mejor para los terneros y la leche humana es la mejor para los bebés humanos».
Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las adolescentes de estas edades en todo el mundo.
Las probabilidades de supervivencia de adolescentes y jóvenes adultos son muy variables de acuerdo al lugar del mundo donde habiten.
Según los cálculos de la O.M.S., en el 2019 había 1,7 millones de adolescentes (entre 10 y 19 años) vivían con el VIH, el 90% de ellos estaban en la Región de África.
La enfermedad cardiovascular sigue siendo una de las primeras causas de mortalidad y gasto sanitario.
Más del 50% del total se encuentra en el tejido muscular, el resto mayoritariamente en el hueso, la próstata, la piel y coroides del ojo.
La coenzima Q10 se encuentra en la mayoría de los tejidos, las concentraciones más altas en el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas. La concentración más baja en los pulmones.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
Desde el año 1954, el último domingo de Enero, se celebra el Día Mundial de lucha contra la Lepra (¨La enfermedad más antigua del mundo¨).
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.