
Plásticos en la agricultura.
Muchos de ellos terminan en nuestra propia cadena alimentaria o impidiendo el propio desarrollo agrícola.

Muchos de ellos terminan en nuestra propia cadena alimentaria o impidiendo el propio desarrollo agrícola.

Más de 150 millones de personas en América Latina y el Caribe (LAC), viven en ciudades cuyos niveles de contaminación atmosférica superan las guías de calidad del aire, publicadas por la OMS .

Pacientes y profesionales sanitarios reflexionan sobre el mieloma múltiple.

La Federación Española de Enfermedades Raras ( FEDER) y Sanofi Genzyme exponen virtualmente 29 fotografías finalistas, un proyecto pensado para visibilizar la realidad de las personas que conviven con alguna patología poco frecuente.


Cada año, más de 3 millones de niños menores de 5 años mueren de desnutrición o por causas relacionadas con la misma.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en el mes de Julio, adoptó una resolución que reconoce el acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho humano universal.

La música es el medio de arte que produce una curación más accesible y su efecto ha sido más investigado.

Si el sector de la salud fuese un país, sería el quinto emisor más grande del planeta.

El 80% de la basura marina proviene de fuentes terrestres, principalmente plásticos asociados a empaques de alimentos y bebidas.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































