
10 mil millones de nanopartículas en el hogar
Ingenieros de Purdue University, descubren que el uso de productos capilares con planchas o rizadores liberan hasta 10.000 millones de nanopartículas inhalables.
Ingenieros de Purdue University, descubren que el uso de productos capilares con planchas o rizadores liberan hasta 10.000 millones de nanopartículas inhalables.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
La OMS establece una lista de los principales patógenos endémicos para los que se necesitan urgentemente vacunas.
El color dorado de la piel es una forma de defensa de nuestro cuerpo frente a la radiación solar.
Las vacunas se encuentran entre los inventos más poderosos de la historia que convierten en prevenibles enfermedades anteriormente temidas.
Un juguete, además de no comprometer la salud o la integridad física de sus destinatarios, debe satisfacer el derecho de los niños y las niñas al juego.
Estudio realizado por la Comisión de Neurología sobre Accidentes Cerebrovasculares de la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares de Lancet, en colaboración con la OMS.
El Colegio Harris Manchester de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, organizó el “Simposio Internacional para Lideres en el Cuidado de la Salud” y reconoció el Programa de Prevención de la O.S. de los trabajadores ferroviarios.
Los SEAN (sistemas electrónicos de administración de nicotina) deben prohibirse o reglamentarse.
El fluoruro es un agente clave para reducir la prevalencia y la gravedad de la caries dental.
La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.
Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.
En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
La fecha elegida para esta conmemoración es el día del nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona.
El 16 de junio de 1980, la suprema corte de los EEUU falló a favor de Chakrabarty, ingeniero genético, que había desarrollado la bacteria llamada Pseudomona Pútida.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.