
Las mujeres y el deporte
Las mujeres están asumiendo puestos de liderazgo en el mundo del deporte, impulsando mejores políticas y potenciando la inversión.

Las mujeres están asumiendo puestos de liderazgo en el mundo del deporte, impulsando mejores políticas y potenciando la inversión.

Un estudio del Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona ( UB) concluye que el aumento de los impactos en la cabeza podría producir más casos de enfermedades neurodegenerativas en los próximos años.

Esta técnica ha demostrado producir, a largo plazo, un cartílago con mayor número de células y de mejor calidad.

Estas lesiones pueden ocurrir como resultado de impactos agudos y repetitivos, traumatismo o carga conjunta de torsión.

Es una de las causas más comunes e importantes del síndrome de dolor en la región anterior de la articulación de la rodilla.

Las/los jugadores que más se lesionan son los bloqueadores (centrales) y los atacantes por los extremos ya que ejecutan mayor cantidad de saltos.

El rendimiento pliométrico dicta acciones claves de movimiento en deportes de equipo, combate, invasión y oposición.

La palabra “Paralímpica” deriva de la preposición griega “para” (al lado de o junto a) y la palabra “Olímpica”.

La rabdomiólisis es un “síndrome” clínico y de datos de laboratorio, con destrucción del músculo esquelético.

El deporte femenino y el desafío de cambiar

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































