
La caminata y el riesgo de cáncer
Los investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) y la Universidad de Oxford descubrieron que a mas pasos menos probabilidad de cáncer.

Los investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) y la Universidad de Oxford descubrieron que a mas pasos menos probabilidad de cáncer.

Fundada por investigadores del MIT, Senti Bio otorga a las células inmunes la capacidad de distinguir entre células sanas y cancerosas.

“Esta es una edad de oro en los tratamientos para los pacientes con mieloma”.

La ventaja de la Protonterapia frente a otras terapias radiantes es su alta precisión y su menor toxicidad.

Investigadores del University College London determinaron que el vapeo, provoca cambios epigenéticos en el ADN similares a los que provocan cigarrillos tradicionales.

La genómica y la inteligencia artificial protagonizan los avances más esperados del 2024 para los tratamientos contra el cáncer.

United Imaging Healthcare (UIH, Shanghái, China) presentó el primer PET/CT de cuerpo completo del mundo, uEXPLORER, con un campo de visión (FOV) axial de PET de 194 cm.

Una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanomatoso, se produce al trabajar bajo el sol.

Gabriel Rabinovich, junto a otros especialistas, constituyen una nueva empresa de base tecnológica, Galtec. Buscan nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de cáncer, enfermedades inflamatorias y autoinmunes.

Cuando el cáncer de mama se diagnostica en las primeras etapas, la tasa de supervivencia es casi del 100 %. Sin embargo, para los tumores detectados en etapas posteriores, esa tasa se reduce a alrededor del 25%.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































