
Resonancias magnéticas – Enfermedades cardiovasculares
Las “Resonancias magnéticas” identifican enfermedades cardiovasculares con diez años de antelación.
Las “Resonancias magnéticas” identifican enfermedades cardiovasculares con diez años de antelación.
El marcapasos es más pequeño que un grano de arroz y proporciona tanta estimulación como un marcapasos de tamaño convencional.
Una red neuronal profunda llamada CHAIS podría reemplazar procedimientos invasivos como el cateterismo.
Un parche de células madre , injertado en el pericardio, abre una vía para tratar la insuficiencia cardíaca grave.
Después de seis meses de colocar un stent, las arterias se desobstruyen definitivamente, los stents quedan como un material sin función.
Investigadores de Weill Cornell Medicine y NewYork-Presbyterian, demostraron que este dispositivo implantado en la cámara superior estimula ambas cámaras.
Investigadores de la University College London (UCL) y del Centro Europeo de Radiación Sincrotrón (ESRF) han obtenido imágenes 3D de alta precisión del corazón.
Socios de España, Francia y Portugal han desarrollado, en el marco del proyecto europeo CARDIOPATCH, un novedoso parche para reparar el tejido cardíaco dañado a partir de la medicina regenerativa.
La muerte súbita durante la práctica deportiva, es excepcional, su incidencia es baja, varía según sexo, edad e intensidad del ejercicio.
Línea de vida: Nació en 1923 en una casa humilde del barrio “El Mondongo” de La Plata, Provincia de Buenos Aires.
Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.
En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
La fecha elegida para esta conmemoración es el día del nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona.
El 16 de junio de 1980, la suprema corte de los EEUU falló a favor de Chakrabarty, ingeniero genético, que había desarrollado la bacteria llamada Pseudomona Pútida.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.