
Día Mundial de las Enfermedades Raras
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Socios de España, Francia y Portugal han desarrollado, en el marco del proyecto europeo CARDIOPATCH, un novedoso parche para reparar el tejido cardíaco dañado a partir de la medicina regenerativa.
La Federación Española de Enfermedades Raras ( FEDER) y Sanofi Genzyme exponen virtualmente 29 fotografías finalistas, un proyecto pensado para visibilizar la realidad de las personas que conviven con alguna patología poco frecuente.
La FADEPOF y ALIBER presentaron formalmente los resultados del estudio ENSERio LATAM Capítulo Argentina a las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.
Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.
En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
La fecha elegida para esta conmemoración es el día del nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona.
El 16 de junio de 1980, la suprema corte de los EEUU falló a favor de Chakrabarty, ingeniero genético, que había desarrollado la bacteria llamada Pseudomona Pútida.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.