
Economía circular sostenible – Arabia Saudita
Donde nosotros vemos desechos orgánicos, como restos de comida, las moscas perciben la comida perfecta.
Donde nosotros vemos desechos orgánicos, como restos de comida, las moscas perciben la comida perfecta.
La agricultura regenerativa es un enfoque innovador para la producción de alimentos saludables que se basa en la regeneración de la fertilidad del suelo.
En todo el mundo viven 1300 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 17 % de la población mundial.
La fabricación del plástico aumenta exponencialmente y se estima que en el año 2022 su producción habría aumentado un 1000 % respecto a los niveles del año 1980..
La Responsabilidad Social Ambiental (RSA) se puede entender como el conjunto de mecanismos de producción más limpia que son aplicados por las empresas públicas o privada.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha convocado una Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, para Septiembre de 2021.
La RSE tiene el mismo significado que la Responsabilidad Social, , la diferencia estriba en que el compromiso es asumido por organizaciones corporativas.
Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.
En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
La fecha elegida para esta conmemoración es el día del nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona.
El 16 de junio de 1980, la suprema corte de los EEUU falló a favor de Chakrabarty, ingeniero genético, que había desarrollado la bacteria llamada Pseudomona Pútida.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.