
Forraje verde hidropónico enriquecido
En 200 m2 es posible producir volúmenes similares a los que se producen en 40 hectáreas de tierra cultivada.

En 200 m2 es posible producir volúmenes similares a los que se producen en 40 hectáreas de tierra cultivada.

Los niños y niñas son vulnerables a estos fenómenos climáticos extremos debido a su fisiología en desarrollo y a su capacidad física limitada.

Los ecosistemas, desde los océanos hasta los bosques y las tierras de cultivo, se están degradando, a un ritmo acelerado.

Emiratos Árabes Unidos anunció el primer proyecto de energía renovable a gigaescala 24 X 7 del mundo

Los corredores verdes son, por su naturaleza, iniciativas complejas y de varios años de duración por parte de empresas pioneras y gobiernos

Muchos puertos de los corredores están trabajando para aumentar su preparación para el abastecimiento de combustible sin emisiones.

Las turberas son ecosistemas únicos y raros que contienen hasta un tercio del carbono del suelo del mundo.

El hidrógeno es un gas, considerado el combustible más limpio porque al quemarlo solo se produce calor y agua pura.

El humo de los incendios forestales es especialmente peligroso para las mujeres embarazadas, porque afecta tanto a la mujer como al desarrollo del feto.

Antigua y Barbuda, proporcionan a los agricultores agua de riego segura,, con un sistema de desalinización solar automático.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































