
Hospitales Verdes y Productos Farmacéuticos
Grandes cantidades de productos farmacéuticos terminan en la basura o en los cursos de agua y se convierten en serio un problema ambiental.
Grandes cantidades de productos farmacéuticos terminan en la basura o en los cursos de agua y se convierten en serio un problema ambiental.
Los SEAN (sistemas electrónicos de administración de nicotina) deben prohibirse o reglamentarse.
Pallapupas revoluciona la educación en medicina con su asignatura sobre las últimas herramientas de intervención en el mundo hospitalario.
La OMS insta a tomar medidas para proteger a los niños contra los medicamentos contaminados y falsificados.
Es dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA) y pretende acabar con el rastro tóxico de la minería del oro a pequeña escala.
Los 8 principios rectores de la transformación digital del sector de la salud- «2021-2023».
Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las adolescentes de estas edades en todo el mundo.
Más del 50% del total se encuentra en el tejido muscular, el resto mayoritariamente en el hueso, la próstata, la piel y coroides del ojo.
Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.
En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
La fecha elegida para esta conmemoración es el día del nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona.
El 16 de junio de 1980, la suprema corte de los EEUU falló a favor de Chakrabarty, ingeniero genético, que había desarrollado la bacteria llamada Pseudomona Pútida.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.