
Dengue y las “Madrecitas de agua”
Es una solución natural ante la proliferación del mosquito Aedes Aegypty, evitando la utilización de insecticidas.
Es una solución natural ante la proliferación del mosquito Aedes Aegypty, evitando la utilización de insecticidas.
Investigadores del CONICET fueron distinguidos con el Premio César Milstein 2023 a la Investigación en Biotecnología con Impacto en la Salud, por el Proyecto Cruzivax, vacuna para la Enfermedad de Chagas.
Esta fecha se instauró en el año 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires
La ventaja de la Protonterapia frente a otras terapias radiantes es su alta precisión y su menor toxicidad.
En la UBA se trabaja con una plataforma única en el mundo, fabrica proteínas para reactivos para detectar Dengue, COVID, o para antivenenos.
Las especies de la familia Asteraceae y sus constituyentes químicos representan fuentes valiosas de nuevas moléculas antivirales.
Este desarrollo demostró, una mejora de los síntomas característicos de la enfermedad y una importante actividad neuroprotectora.
El Dr. Leandro Acosta es el único argentino dentro del comité editorial de la revista, y uno de los cuatro representantes que tiene la revista en Latinoamérica (Brasil, México y Perú).
La Fundación Centro Argentino de Protonterapia, tiene la misión de la puesta en marcha, operación y gestión del centro, tanto del equipamiento como de las prestaciones.
La investigadora es reconocida por sus estudios en la mejora de tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios en diferentes tipos de tumores malignos.
Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.
En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
La fecha elegida para esta conmemoración es el día del nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona.
El 16 de junio de 1980, la suprema corte de los EEUU falló a favor de Chakrabarty, ingeniero genético, que había desarrollado la bacteria llamada Pseudomona Pútida.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.