
Eurecat – CAPTACO2 – tecnología para capturar dióxido de carbono
Desde la Revolución Industrial no hemos parado de quemar carbón, petróleo y gas, y, en consecuencia, la cantidad de CO2 no para de crecer, y lo hace, además, a un ritmo cada vez mayor.

Desde la Revolución Industrial no hemos parado de quemar carbón, petróleo y gas, y, en consecuencia, la cantidad de CO2 no para de crecer, y lo hace, además, a un ritmo cada vez mayor.

Los líderes de la conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático, llegaron a un acuerdo que contempla un pacto histórico sobre la financiación de la lucha climática.

El hospital es un lugar privilegiado de atención, un paciente puede permanecer allí por un período largo , encontrándose aislado de su vida familiar.

La aplicación móvil Litterati se compromete con el medio ambiente recogiendo los residuos plásticos del planeta.

Los países en desarrollo podrían ahorrar hasta 144 millones de toneladas de alimentos al año si alcanzaran el mismo nivel de infraestructura de cadenas de frío que las naciones más ricas.

Los premios fueron entregados por su labor en la reparación de la naturaleza a un pacto trinacional para restaurar el Bosque Atlántico en sudamérica y a un plan para restaurar el Corredor Seco centroamericano.

Siguiendo el calendario impuesto por el European Green Deal, en menos de 30 años, Europa debería ser un continente ¨carbón neutral¨.

El Gobierno nacional encargó al directorio de YPF, y a su controlada Y-TEC, para que lidere el desarrollo de una plataforma que impulse el trabajo colaborativo entre empresas permitiendo innovar y promover una nueva industria , la del Hidrógrno verde.

Del documento informativo para profesionales de la salud de la región de América latina y el Caribe de ¨Salud sin daño¨ surgen conceptos sobre los contaminantes atmosféricos y sus efectos en la salud.

Continuación del documento informativo para profesionales de la salud de la región de América latina y el Caribe de ¨Salud sin daño¨ sobre los contaminantes atmosféricos y sus efectos en la salud.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































