
Economía circular – Contaminación por plástico
ONU Medio Ambiente publica una hoja de ruta para los gobiernos y las empresas con el objetivo de hacer frente a la contaminación por plásticos.

ONU Medio Ambiente publica una hoja de ruta para los gobiernos y las empresas con el objetivo de hacer frente a la contaminación por plásticos.

La fabricación del plástico aumenta exponencialmente y se estima que en el año 2022 su producción habría aumentado un 1000 % respecto a los niveles del año 1980..

La seguridad alimentaria de los seres humanos depende de la disponibilidad física de los alimentos, el acceso económico y físico a los mismos, y su correcta utilización.

Los analistas de seguridad alimentaria han desarrollado diversas “escalas” o “fases” para “describirla” o “clasificarla”. Para ello han utilizado distintos indicadores y puntos de corte o de referencia.

Valentín Haüy (1745-1822), fue uno de los primeros en interesarse por la inclusión social y cultural de los ciegos , es el fundador del actual Instituto Nacional de Jóvenes Ciegos (INJA).

La minería artesanal y a pequeña escala emite más de 2000 toneladas de mercurio al año..

Es dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA) y pretende acabar con el rastro tóxico de la minería del oro a pequeña escala.

ClowNexus es una iniciativa que busca fomentar el impacto positivo de las artes escénicas en la estadía hospitalaria.

La construcción de plantas de captura de CO2 se considera una gran esperanza para combatir el cambio climático, pero hace falta que sean muchas más y mucho más grandes.

Minamata, de la Prefectura de Kumamoto, era una pequeña ciudad del sur de la isla de Kyushu, en el Japón, en la desembocadura del río Minamata que se abre al mar de Yatsushiro. En 1956, tenía unos 50000 habitantes.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































