
«Super» leche de los mil días
La falta de nutrientes en este período se manifiesta en el neurodesarrollo y en sus funciones cognitivas.

La falta de nutrientes en este período se manifiesta en el neurodesarrollo y en sus funciones cognitivas.

En la actualidad cada vez más familias optan por seguir una alimentación basada en plantas (ABP).

Los cereales infantiles fortificados con hierro pueden ayudar a reducir la deficiencia de hierro en la dieta durante las últimas etapas de la infancia.

Los brotes de bambú ofrecen una serie de beneficios para la salud, conteniendo siete de los nueve aminoácidos esenciales requeridos por los humanos.

La Xunta de Galicia , busca “restringir el acceso de los menores a los cigarrillos electrónicos y a las bebidas energéticas”.

El deporte entendido como parte de la educación en la vida de los niños y el deporte de competición, necesitan un seguimiento nutricional adecuado.


Todos los procesos biológicos dependen de alguna manera de su presencia, por lo tanto, desde el punto de vista funcional, su papel es fundamental.

El hierro es un mineral que participa como cofactor en numerosos procesos biológicos indispensables para la vida.

Cumplir con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, de consumir menos del 1% del total de la energía diaria o lo menos posible, parece una tarea difícil.

Esta fecha se instauró en 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.

La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.

Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.

En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
















































