
O.M.S.- Acuerdo sobre Pandemias
El máximo órgano decisorio de la OMS se reunió del 19 al 27 de mayo bajo el lema «Un mundo unido por la salud».
El máximo órgano decisorio de la OMS se reunió del 19 al 27 de mayo bajo el lema «Un mundo unido por la salud».
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud.
Desde el año 1954, el último domingo de Enero, se celebra el Día Mundial de lucha contra la Lepra (¨La enfermedad más antigua del mundo¨).
La peligrosidad de los filtros reside en su filtro de acetato de celulosa, un polímero plástico no biodegradable.
La enfermedad de Chagas está entre las enfermedades que la Organización Mundial de la Salud tiene por objetivo eliminar como problema de salud pública en 2030.
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
Es una de las causas más comunes e importantes del síndrome de dolor en la región anterior de la articulación de la rodilla.
La Organización Mundial de la Salud felicita a Jordania por ser el primer país del mundo en lograr este hito.
La Fundación Sales promueve la prevención ante la pandemia del tabaquismo, que mata cuatro veces más que el CoVid-19.
Un informe reciente, el primero de este tipo, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la reducción de la ingesta de sal señala que estamos lejos de lograr la meta mundial de reducir la ingesta de sodio en un 30% para el 2025.
Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.
En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
La fecha elegida para esta conmemoración es el día del nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona.
El 16 de junio de 1980, la suprema corte de los EEUU falló a favor de Chakrabarty, ingeniero genético, que había desarrollado la bacteria llamada Pseudomona Pútida.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.